domingo, 24 de febrero de 2013

OFICIO


CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NUM.135 


Arroyo Hondo, Mis. Ver a 24 de Febrero de 2013
NUM. DE OFICIO: 002/2011
DEPENDENCIA: C.B.T.a 135
ÁREA: Dirección
ASUNTO: Cita
C. Gabriel González Alarcón
PROFESOR
Av. Cuauhtémoc  s/n 

PRESENTE:

Tengo el honor de dirigirme a usted por medio del presente para informarle que ha sido citado en la supervisión para resolver lo que sucedió con el clima de la sala de cómputo de esta institución dicha reunión se llevara a cabo el día 27 de febrero a las 12:00 p.m.
Sin más por el momento le mando un cordial saludo esperando su presencia.
A T E N T A M E N T E

 

C. MARCIAL RUANO LOPEZ
Director del C.B.T.a 135

C. c. p.
MRL/erf



 





PARTES DE UN OFICIO

MEMBRETE: Es muy importante para un oficio, ya que todas las empresas lo tienen.

NOMBRE DE AÑO: Es la denominación que se le da al año actual.

LUGAR Y FECHA: Como en toda comunicación, es la indicación del lugar, día, mes y año en que se formula el oficio.

NUMERACIÓN: En esta parte se escribe, al igual que en el memorándum la palabra OFICIO con mayúsculas  es seguida del numero de expedición  separada por una linea oblicua a continuación de las siglas de la oficina.

NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL DESTINATARIO: En toda tramitación oficial, interna o externa es requisito indispensable dar el tratamiento de ciudadano, antes del titulo profesional o nombre de la persona.

ASUNTO: Es el resumen o síntesis de lo que se trata en el cuerpo del oficio, necesaria para que el destinatario se entere rápidamente del contenido. Se escribe con mayúsculas seguida de 2 puntos.

REFERENCIA: Se le conoce también como cita de antecedentes y se usa cuando  el oficio se envía como respuesta, ya que se necesita mencionar la numeración del documento recibido con anterioridad. Esta palabra también se escribe con mayúsculas, debajo del asunto.

CUERPO O TEXTO: En esta parte se da a conocer el mensaje de la comunicación  expuesto de manera clara, precisa, concisa y muy breve.

DESPEDIDA: En las comunicaciones que dirigen las oficinas publicas a particulares o a personas comunes, se coloca como frase final de cortesía solo la palabra "atentamente", siempre se debe demostrar amabilidad y cortesía.

ANTEFIRMA: Es el titulo o cargo con que el firmante suscribe el oficio

FIRMA Y POS-FIRMA: Debe ser manuscrita, reservándose el empleo del facsímil para las minutas o copias. La pos-firma se coloca nombre y apellido del firmante, el cargo que ocupa mas el sello respectivo.

INICIALES: Son las que identifican tanto al que redacta o produce la comunicación  como al que elabora o mecanografía.

ANEXOS: Se indica la documentación que se adjunta al oficio, como revistas, catálogos, tarjetas, etc.

DISTRIBUCIÓN: Se le conoce también como indicación de copias. Se usa generalmente en los oficios múltiples  por que allí se mencionan las personas y dependencias a quienes va dirigido el oficio.







miércoles, 20 de febrero de 2013

CARTA CIRCULAR










Arroyo Hondo Mis, Ver, 20 de Febrero de 2013

PARA TODO EL PERSONAL
Asunto: Inscripciones de capacitación para el personal


Con mucho agrado me dirijo a todo el personal para comunicarles que el día 25 al 28 de Febrero tienen que asistir a la capacitación ya que esta les servirá de mucho para su trabajo.
El Señor Ángel Ruíz Martínez estará a cargo de las inscripciones en el taller de Recursos Humanos de las 12:00 pm a las 3:00 pm.

Esperamos contar con su entusiasmo para recibirla.

ATENTAMENTE
Estefany Romero Franco

Director Administrativo

CARTA COMERCIAL

            
           

             EMPRESA MOVISTAR
               Avenida Benito Juarez




Sr. Juan Hernandez Vazquez

20 de Febrero de 2013

Estimado Cliente

Me pongo en contacto con usted para comunicarle sobre la reunión que tendremos el día 25 de Febrero de 2013 en nuestra empresa.
Tal reunión tratara de los asuntos de los celulares movistar y necesitamos opiniones de nuestros clientes, es por ello que lo invitamos a que asista a nuestra reunión.

Esperando contar con su presencia me despido de usted.
Un cordial saludo...

Estefany Romero Franco
Gerente General

CARTA FORMAL

Arroyo Hondo Mis,Ver, 20 de Febrero de 2013

Sr. Javier Sánchez Pérez
Director de la Técnica 45

Estimado Director:

Me dirijo a usted de la manera mas atenta, con el fin de solicitar autorización para poder celebrar el día del estudiante, ya que dicho evento lo realizan en el mes de Junio. En caso de que nos de la oportunidad dicho evento se llevaría a cabo el día Lunes a las 12:00 pm en la cancha de la escuela.
Dicho evento lo organizaremos todos los grupos de la escuela, nos pondremos de acuerdo y nos dividiremos las actividades, por tal motivo podemos confiar en que todo saldrá bien.

Esperando contar con su apoyo y autorización, me despido de usted.


                                        Estefany Romero Franco
                                        Subjefa del 2 "B"

martes, 5 de febrero de 2013

DOCUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN UNA OFICINA

NOMINA: Es un recibo por medio del cual se le informa al trabajador como esta compuesto su salario, dicho documento es entregado mensualmente al trabajador.
Este recibo debe llevar:

  • Datos de la empresa
  • Código de cuenta
  • Datos del trabajador
  • Tipo de contrato
  • Periodo de liquidación
  • Firma y sello de la empresa y trabajador.
OFICIO: Este documento nos sirve para comunicarnos con varios tipos de oficinas u empresas. También nos sirve para llevar a cabo gestiones de investigaciones, colaboraciones, agradecimientos, invitaciones, entre otras cosas. Dicho documento debe llevar:
  • Nombre
  • Dirección del destinatario
  • Asunto
  • Referencia
  • Cuerpo o texto
  • Despedida
  • Firma
MEMORÁNDUM: Nos sirve para comunicarnos de una manera muy breve con personas de alguna empresa, este también se utiliza para cambiar información entre áreas. La estructura del Memorándum consta de las siguientes partes:
  • Nombre de a quien va dirigido
  • Nombre del remitente
  • Fecha
  • Asunto
  • Escrito
  • Firmas
RECIBO: Esto nos sirve para certificar que ya se pago por algún producto. El recibo se compone por las siguientes partes:
  • Fecha
  • Fecha de vencimiento
  • Monto 
  • Nombre de la empresa u oficina
  • Nombre de la persona
CHEQUE: Es un documento de valor por el cual una persona es autorizada para extraer el dinero de alguna cuenta. El cheque esta compuesto por:
  • Numero de cuenta del emisor
  • Numero de cheque
  • Fecha y Lugar de emisión
  • Cantidad a pagar
  • Nombre del receptor
  • Firma del emisor
PAGARE: Se podría decir que es una promesa escrita que se hace a una persona. El pagaré esta compuesto por las siguientes partes:
  • Suscriptor u otorgante
  • Beneficiario
  • Entre otros.